miércoles, 24 de septiembre de 2008

Gadgets o Gizmos





Un gadget o gizmo es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.



Se suele pensar que la palabra fue inventada alrededor de los década de 1980 en Estados Unidos.



Un personaje célebre de los dibujos animados dotado de un surtido de gadgets, era el Inspector Gadget.
Tiempo atrás se ha publicado una encuesta que muestra en datos lo que las mujeres queremos de los artefactos tecnológicos. Sólo el 9 % de las chicas encuestadas desean productos que luzcan femeninos, claros ejemplo de ellos son la Play Station rosada o los teclados y gadgets de Hello Kitty. Sin embargo el resto de las encuestadas (91%) buscan algo sofisticado y delicado.
Estos datos fueron recogidos por la agencia de publicidad
Saatchi & Saatchi que realizó una encuesta a 750 mujeres británicas entre 24 y 45 años. De esta forma se demuestra que las mujeres nos sentimos decepcionadas cuando al entrar en una tienda para comprar gadgets u otros productos el vendedor se limita a colmar el mostrador de teclados, iPods, cascos, ratones, PSP rosados.
Este estudio también demuestra que el 37% de las encuestadas utilizan como mínimo 6 accesorios tecnológicos como cámara digital, teléfono móvil, MP3, portátiles, consolas de video juegos, entre otros. Si este dato se compara con la cantidad de dispositivos adquiridos por los hombres (11), se identifica una leve diferencia que en los próximos años se verá reducida al mínimo.
Otro dato curioso que coloca a las usuarias de dispositivos tec
nológicos, lo confirma el análisis de las inversiones por parte de las mujeres. En los últimos años las mujeres han aumentado su inversión tecnológica de un 5% a un 11%, lo que abre un amplio mercado para los fabricantes de dispositivos y gadgets tecnológicos.

*En mi opinión estos artefactos dependiendo de su función pueden resultar muy útiles en ciertas ocasiones ya que son pequeños con diversas funciones bastante multifacéticas, aunque por otra parte algunos son el resultado de la ociosidad de personas que no tienen nada que hacer y contribuyen a la humanidad con esta clase de inventos.

Los gadgets rosas a mi parecer son muy innovadores, ya que gracias a esto las mujeres se han sentido un poco más atraídas a adquirir objetos tecnológicos como ipods, teléfonos y demás artefactos curiosos, pero como las encuestas lo demuestran son para un grupo específico de mujeres según sus edades, en especial para adolescente, que son las que yo creo sentirán más atracción hacia estos y serán las principales consumidoras de estos.

Creo que por otra parte es algo muy superficial guiarse solo por el color para decidir si compras o no un aparato, cuando en realidad sus funciones serán exactamente las mismas y no dependerán del color. Pienso que esto de que sea rosa es más una tendencia impuesta por las mujeres para luchar contra la sociedad machista y dar a conocer al mundo que las mujeres también son capaces de utilizar este tipo de tecnología y hasta desarrollar nuevas ideas para mejorar lo ya creado por los hombres... Son como simbólicos.Muchas veces, como en el caso del Nissan Micra Pink, la única variación es la del color. ¡Que poca originalidad!

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Redes LAN


*Red LAN: Una red de área local, es la interconexión de varios ordenadores y periféricos (LAN- Local Area Network). Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros. Su aplicación más extendida es la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo en oficinas, fábricas, etc., para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones.En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.
El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.

*Red WAN: Llamadas redes de área amplia (Wide Area Network) es un tipo de red de computadoras capaz de cubrir una distancia desde unos 100 hasta unos 1000 km dando el servicio a un país o un continente.
Muchas WAN son construidas para organizaciones privadas o por proveedores de internet para proveer una conexión a sus clientes.
Las necesidades de redes privadas WAN se han reducido drásticamente. Normalmente es una red de punto a punto, es decir, red de paquete conmutado.

*Red MAN:Una red de área metropolitana (Metropolitan Area Network o MAN, en inglés) es una red de alta velocidad (banda ancha) que dando cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como una excelente alternativa para la creación de redes metropolitalas, por su baja latencia (entre 1 y 50ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioelectricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades que van desde los 2Mbps y los 155Mbps.

man.jpg

lunes, 1 de septiembre de 2008

Redes de Estrella, Anillo, Bus y Árbol


Las topologías más corrientes para organizar las computadoras de una red son las de bus, en estrella y en anillo.
*La topología de bus consta de una única conexión a la que están unidos varios ordenadores. Todas las computadoras unidas a esta conexión única reciben todas las señales transmitidas por cualquier computadora conectada.

*La topología en estrella conecta varios ordenadores con un elemento dispositivo central llamado hub. El hub puede ser pasivo y transmitir cualquier entrada recibida a todos los ordenadores —de forma semejante a la topología de bus— o ser activo, en cuyo caso envía selectivamente las entradas a ordenadores de destino determinados.

*La topología en anillo utiliza conexiones múltiples para formar un círculo de computadoras. Cada conexión transporta información en un único sentido. La información avanza por el anillo de forma secuencial desde su origen hasta su destino.

*La topología en árbol es en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones

miércoles, 27 de agosto de 2008

ReDeS

Red:
Conjunto de técnicas, conexiones físicas y programas informáticos empleados para conectar dos o más ordenadores o computadoras. Los usuarios de una red pueden compartir ficheros, impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores.